Con el formato de un ave colosal con las alas extendidas, Brasilia emergió como por encanto de entre los fragores de un intrincado bosque tropical -El Cerrado-, para convertirse en el centro político y administrativo de Brasil.
El contorno natural de Brasilia conforma un ecosistema único con más de 3,000 especies vegetales clasificadas -la segunda más rica del planeta-, y 1,576 especies de fauna conocida.
Más de un millón de trabajadores -entre ellos oleadas de indígenas nativos- participaron en su meteórica construcción bajo la dirección de un brillante equipo de urbanistas, considerados entre los mejores del mundo: el arquitecto Oscar Niemeyer, el diseñador urbano Lucio Costa y el arquitecto paisajista Burle Marx.
En marcha contra el reloj, la ciudad fue erigida en el lapso de solo tres años (1957-1960) y es, sin duda, la única en su género en el mundo, ya que fue concebida y diseñada íntegramente con maquetas antes de convertirse en la contundente y magnífica realidad arquitectónica que los visitantes admiran hoy. Se sitúa en el centro del territorio brasileño.
Al fundar la ciudad el 21 de abril de 1960, el entonces presidente de la República Juscelino Kubitschek cumplía así el mandato de la primera Constitución de la República que en 1891 determinó el lugar donde debería ser instalada la futura capital del país.
Reconocida mundialmente por su moderna arquitectura, en un contorno rural amazónico y tropical, Brasilia concentra la administración federal y el poder político del país. Las principales dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como el Palacio de Planalto, el Congreso Nacional y la Plaza de los Tres Poderes, así como de numerosas entidades privadas ocupan edificios concebidos por diseñadores de renombre internacional.
La UNESCO le ha conferido el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pero Brasilia es también un lugar donde convergen la diversidad cultural y la riqueza del país, una variedad que está presente en cada uno de los atractivos preferidos por el turista. Brasilia expresa su amor por la naturaleza en cada una de sus avenidas y plazas, y en los inmensos jardines y parques que rodean sus edificios y mansiones.
En la ancha avenida del Eje Monumental de la ciudad (Eixo Monumental) hallará el visitante la Plaza de los Tres Poderes (Praça dos Tres Poderes), la Explanada de los Ministerios (Praça dos Ministerios), la Catedral, museos, teatros y centros comerciales y de servicios.
En las penínsulas de la laguna artificial de Paranoá se localizan las áreas residenciales, con mansiones y embajadas.
Los restaurantes del Distrito Federal de Brasilia están entre los mejores del país. En ellos el turista hallará los platillos regionales brasileños y, desde luego, los de la alta gastronomía internacional. La vida nocturna es muy animada, con bares bien abastecidos y agradables y una amplia red de hoteles de excelente infraestructura.

Atracciones

Tanto en la urbe como en la inmensa selva tropical que la rodea son incontables las oportunidades para el deleite del espíritu y los sentidos. En la ciudad, decenas de obras de arte de la arquitectura refrescan el caluroso clima de la urbe.

Los encantos de la naturaleza están a un paso del turista en los hoteles-hacienda, en las cavernas, en el ambiente sereno y apacible de los pueblos del interior, en las cascadas, en un día de pesca o un refrescante chapuzón en el río.

Parque Nacional de Brasilia
Situado en el norte de la ciudad, el Parque Nacional de Brasilia es una reserva ecológica ideal para escapar del calor abrasador.
Otros atractivos naturales son el lago y la represa del Paranoá, las cascadas y piscinas naturales en La Chapada de la Vendinha, la Laguna Bonita, la Cascada de Falfa Vieja, La Cueva y Cascada del Pipiripau, el Monte del Centenario, entre otras.

Explanada de los Ministerios
Localizada en el Eje Monumental Este, es un conjunto formado por 17 edificios distribuidos armoniosamente y con regularidad arquitectónica. Dirección: Eje Monumental Este.

Memorial Juscelino Kubitschek
Guarda los restos mortales del presidente Kubitschek, fundador de Brasilia, en la cámara mortuoria del Salón Circular. Fue inaugurado en 1981. Hay exposición de fotografías, documentos históricos, el coche presidencial, etc. En el interior se encuentran la Sala de las Metas, la biblioteca de JK, con aproximadamente 3 mil volúmenes, una sala de búsquedas, auditorio y exposición de fotos, medallas, documentos y piezas de la construcción de Brasilia. En el área externa está el coche de Juscelino.
 
Congreso Nacional
Sede del Poder Legislativo proyectada por el arquitecto Oscar Niemeyer. Allí funcionan la Cámara de los Diputados y el Senado Federal. Proyectado por Oscar Niemeyer. Los bloques en forma de H tienen 28 pisos y abrigan actividades administrativas. En su interior se encuentra vasta muestra del acervo cultural y paisajístico brasileño. En las cúpulas se localizan los plenarios, en la convexa la Cámara de los Diputados y en la cóncava el Senado Federal.

Torre de Televisión
De 224 metros de altura, es un lugar de visita obligatoria, ideal para los que gustan admirar y fotografiar los bellos crepúsculos de Brasilia. Dispone de un cómodo mirador o plataforma, con capacidad para 150 personas, para contemplar el horizonte de la ciudad. Al frente se encuentra la escultura "Era Espacial" de Alexandre Wakenwith. Allí están también el Museo Nacional de Gemas, con muestras de piedras brasileñas. Este proyecto de Lucio Costa es considerado el centro irradiador de sonido e imágenes de las emisoras de radio y televisión.
Ubicación: Eje Monumental Este.
 
Teatro Nacional Claudio Santoro
Proyecto de Oscar Niemeyer, tiene la forma de una pirámide irregular, truncada en el ápice. La fachada es una composición plástica de cubos y rectángulos de autoría de Athos Bulcão. Alberga tres salas de espectáculos - Martins Penna (437), Villa Lobos (1.307) y Alberto Nepomuceno (95). Fue inaugurado en 21 de abril de 1981. En el rol de entrada se ve las esculturas "El Contorsionista" de Alfredo Ceschiatti y El "Pájaro" de Marianne Peretti.

 

Praça dos Três Poderes (Plaza de los Tres Poderes)
La Praça dos Três Poderes abriga algunos de los edificios más significativos de la obra de Oscar Niemayer: el Palacio do Planalto (sede de la Presidencia de la República), el Congreso Nacional (Cámara de los Diputados y Senado Federal), y el Supremo Tribunal Federal. También están el Museu da Cidade, el Panteón da Patria, el Espaço Lucio Costa y tres esculturas: Pombal (de Niemeyer), La Justicia (de Alfredo Ceschiatti) y Os Candangos (de Bruno Giorgi). El Ministerio de la Justicia y el Palacio do Itamaraty (Ministerio de las Relaciones Internacionales) están en las proximidades y hacen parte de la Explanada de los Ministerios. Es posible hacer visitas, en horarios determinados, al interior de los edificios.

Centro de Convenciones
Localizado en el Sector de Divulgación Cultural, proyecto de Sergio Bernardes. Posee 4 auditorios, sala VIP, diversas salas de apoyo, 2 plazas arborizadas, área para ferias y exposiciones y un restaurante.

Monumento de los Candangos
Escultura de Bruno Giorgi, de 1959, en bronce, con 8 metros de altura y considerada un de los símbolos de la ciudad.

 



logo de whatsapp